2/28/2008

I TALLER DE MONTAJE PESCADORES DA ULLOA

A Asociación de Pescadores da Ulloa organiza este sábado, día uno el “ I taller de Montaje de cebos artificiales de pesca” , el cual se celebrará en el Centro Socio Cultural de Monterroso, ( Lugo) y al que están invitados todos los pescadores gallegos que quieran asistir.

En el taller de montaje, participan entre otros Paco Redondo Domínguez, Salmantino ,uno de los mejores montadores de España, colaborador de la Revista Trofeo Pesca. David García Ferreras, leones, y un gran especialista en montaje de ninfas. Alberto Mera Torrente, Coruñés, Biólogo, especialista en entomología.
Estos tres especialistas llevaran el mayor peso de participación en las jornadas, a las que tienen confirmada su asistencia otros grandes montadores gallegos.
La jornada comenzará a las 11 de la mañana con descanso para comer a las 2 horas se reanudará por la tarde a las 4 horas y rematará a las 6 de la tarde.
Los organizadores creen que es una ocasión única para ver de cerca a estos especialistas en montajes, para aprender sobre técnicas y materiales nuevos y para conocer la importancia de los cambios que en las formas de pescar se están introduciendo día a día .
Alberto Mera Torrente
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Cornpostela en junio 1995
Reconocimiento de Suficiencia Investigadora por la Universidad de Santiago de Compostela, bienio 1995-97 Certificación de Aptitud Pedagógica (C.A.P.), obtenida en el Instituto de Ciencias de la Educación (I.C.E.) de la Universidad de Santiago de Compostela, año 2001
Monitor de Pesca Deportiva por la Federación Gallega de Pesca, año 2002
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN PESCA DEPORTIVA
Curso de Gestión de la Pesca en Aguas Continentales impartido en la E.T.S.I. de Montes de Madrid en julio de 1995.
Curso de "Iniciación a la Pesca con Mosca" celebrado en As Pontes entre enero y Marzo de 1999, con una duración aproximada de 20 horas.
Curso de "Montaje de Moscas, Nivel Avanzado" celebrado en As Pontes entre Enero y Marzo del 2001, con una duración aproximada de 1 5 horas,
Asistente a las I Jornada de la Trucha, pesca, gestión y conservación, celebrada por la Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Pesca en Lugo el 16 de Noviembre de 2002.
Miembro del Comité Organizador del"VIl Congreso Ibérico de Entomología", celebrado en Santiago de Compostela en el año 1996,
Colaborador del II Curso 'Iniciación a la Pesca con Mosca" celebrado en As Pontes durante el año 2000,
Organizador y monitor de los cursos I, II y III "Montaje de Moscas para la Trucha, Nivel Avanzado' celebrados en el Centro Cultural "A Pombiña". Pedroso (Narón) durante los años 2003, 2004 y 2005 respectivamente.
Participante como docente en el "I curso de Monitores de Pesca Deportiva', organizado por la Federación Galega de Pesca en Monterroso (Lugo), años 2001 y 2002
OTROS MÉRITOS
Miembro de la Selección Gallega de Pesca por la modalidad "Salmónidos Mosca' desde Mayo del 2006.
Participante, como uno de los representantes de España, en el '15th Annual internacional Fly Tying Syroposium" ('Decimoquinto Symposyum Internationa! de Montaje de Moscas"), que se celebró en New Yersey (USA), los días 19 y 20 de Noviembre de 2005.
Cuarto clasificado en el "Concurso de Montaje de moscas, El Corte Inglés celebrado en Santiago de Compostela en Marzo del 2005.
Elegido mejor deportista del año en la modalidad de “Pesca Deportiva", por el Concello de Narón en el evento "Galaa do Deporte" Concello de Narón 2005.
Quinto clasificado en el "Concurso de Montaje de moscas, El Corte Inglés1', celebrado en Santiago de Compostela en Febrero del 2008
Participacion en Varios Campeonatos de Pesca a Mosca de
Especial relevancia

Algunas de las actividades realizadas por la Asociación de Pescadores da Ulloa desde su fundación en el año 1999

l Año 2000
l Campeonato Autonómico de Salmónidos Lance
l Concurso Social de Pesca de la Asociación
l Rutas por los Ríos de la Comarca da Ulloa
l Año 2001
l Campeonato de España de Salmónidos Lance
l Curso de Iniciación a Pesca
l Concurso Social de Pesca
l Año 2003
l Campeonato de España de Salmónidos Lance
l Curso de Pesca a Mosca
l Concurso social de Pesca
l Año 2004
l 1ª promoción de Monitores gallegos de Pesca
l Concurso social de pesca
l Creación de Guardería propia
l Año 2005
l Concurso social de Pesca
l Concurso de pesca a Mosca
l Campeonato de España de Pesca a Mosca Juvenil
l Año 2006
l Concurso social de Pesca
l Concurso de pesca a Mosca
l Año 2007
l Concurso social de Pesca
l Concurso de pesca a Mosca
l Selectivo Nacional de Pesca a Mosca


Cita de Paco RedondoEsta modalidad, que tiene algo tan especial que lleva ha todo el que la prueba ha intentar practicarla, cambiando así toda su visión hacia un nuevo perfil en su forma de pescar.





2/27/2008

DIEGO ABUÍN GANA EL V CONCURSO DE MONTAJE DE MOSCAS PARA TRUCHA EL CORTE INGLÉS

PINCHA AQUI PARA MAS INFORMACION EN





PARTICIPACIÓN DE LOS TERRITORIOS EN LOS DISTINTOS CAMPEONATOS DURANTE 2.008

Madrid, 26 de Febrero de 2008.

Una vez recibida la preinscripción de los distintos Campeonatos de España se comprueba que en la Subespecialidad de Salmónidos Mosca se han solicitado más plazas de las admitidas por el Territorio Organizador, que son 80 plazas

Recordamos el texto aprobado sobre “ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA”.

PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN EN CAMPEONATOS NACIONALES

“Los Campeonatos de España, se celebrarán con la participación de un cierto número de deportistas, variando este número según la Subespecialidades y la capacidad del Escenario previsto para su organización. En las Subespecialidades en las que sea necesario limitar el numero de participantes debido a las características de los escenarios (Salmónidos, Agua dulce y Embarcación Fondeada), los participantes se distribuirán tras la solicitud inicial, teniendo prioridad aquellos Territorios con mayor número de licencias federativas, referido al cierre del ejercicio inmediato anterior”.

En consecuencia y siguiendo los criterios de anteriores ediciones, nos vemos obligados a limitar el número de Deportistas distribuyéndolo de la siguiente manera:

Andalucía. 5 Deportistas.
Aragón. 8 Deportistas.
Asturias. 4 Deportistas.
Cantabria. 4 Deportistas.
Comunidad Valenciana. 8 Deportistas.
Castilla y León. 4 Deportistas.
Cataluña. 8 Deportistas.
Extremadura. 4 Deportistas.
Galicia. 4 Deportistas.
Madrid. 4 Deportistas.
Murcia. 4 Deportistas.
Navarra. 4 Deportistas.
Rioja. 4 Deportistas.

Además, las Comunidades de Castilla La Mancha y Euskadi que habían solicitado 8 plazas, deberán aportar certificado del número de Federados asegurados en 2007 y la que tenga menor número perderá una plaza, cerrándose el Campeonato de España con 80 Deportistas.

Esperamos comprendan el necesario ajuste de las plazas.

2/22/2008

TRUEIRO. Un grupo de importancia Capital



Hoy es un día grande, una noche grande, porque los periodistas trabajamos con la luna y nuestra tinta impregna el absorbente papel de periódico en las horas más intempestivas.
Hoy hemos entrado en máquinas, hemos tirado nuestro periódico.
Lo cojo en mis manos y veo fallos, pero también veo ilusión, que es más grande que cualquier coma saltando entre palabra y palabra.

Y hoy me siento más unido que nunca a mi empresa, a mi familia profesional, a Editorial La Capital, porque sin su apoyo Trueiro sería sólo un sueño.
Mi director –Juan carlos Boga– del Dxt Campeón, que es mi periódico-reflejo en todo lo que mi firma se pose, el Secretario General –José María Riobóo – de esta casa tan grande que es la de hacer historia del periodismo día a día con cabeceras como El Ideal Gallego, Diario de Ferrol, Diario de Arousa, Diario de Bergantiños... Mis compañeros, mis amigos de profesión, entre los que tengo el honor de sentarme a trabajar día a día como Sole, Patri, Hermida o Paco Canosa.

Ellos me han demostrado en las últimas semanas que estoy en el grupo periodístico en el que quiero estar, el de la seriedad, el apoyo, la iniciativa, la humildad pero, sobre todo, en el del compañerismo.

Me han demostrado que las ideas pueden volcarse en el papel, los sueños periodísticos pueden despertarte siendo reales pero, sobre todo, que puedo contar con ellos para siempre, teniendo ellos la certeza de que el sentimiento es recíproco.

Hoy vi Trueiro nacer, un mar de papel corriendo por mi rotativa, en mi casa, bajo la tutela de mis jefes y con mis compañeros y amigos apoyándome hasta el infinito.

Trueiro nace desde el corazón del periodismo, desde la libertad y desde la responsabilidad. Por eso, Trueiro salió hoy desde las máquinas que día a día cuentan lo que es noticia en Galicia. Por eso Trueiro nace, y crecerá, en las máquinas que con solvencia periodística y humana manejan las mujeres y hombres de Editorial La Capital. Mi empresa.

Gracias.
Sois “Ideales”.
É o tempo de Trueiro

Con respesto.
Alberto Torres.

2/21/2008

LANZA AQUI

DEMOSTRACION DE MONTAJE DE MOSCAS (LA VENATORIA DE BERGANTIÑOS)

La Venatoria de Bergantiños celebro el pasado domingo en colaboracion de con la tienda de pesca Atlantida de Carballo una jornada de demostracion de montaje de moscas para la pesca a cargo de Julio Seijas y Eduardo Fuentes.

Algunos de los asistentes tubieron la suerte de recibir una lección magistral a cargo de estos maestros.


2/20/2008

CAMPIONATO AUTONÓMICO DE PESCA MAR-COSTA 2008

CAMPIONATO AUTONÓMICO DE
PESCA MAR COSTA (LIGA DE CLUBS)
PRAIA DA LANZADA (O Grove)

01 de Marzo de 2008



PROGRAMA

15:00 Horas Concentración de pescadores no Restaurante Mirasol (Carretera Portonovo)
15:15 Horas Sorteo de postos
16:30 Horas Comenzo da proba (1ª Manga)
19:30 Horas Fin da 1ª manga.
20:00 Horas Comenzo da 2ª manga.
23:00 Horas Fin da proba.
23:30 Horas Pesaxe, clasificación de resultados e cea de clausura do campionato


ESCEARIO

Será a praia de A Lanzada, estará dividido en cinco sectores é estos en tantos postos como numero de clubes inscritos para a proba, é terán unha medida mínima de 20 m., por posto.

NORMAS DE DESENROLO

A proba constará de duas mangas e os pescadores estarán repartidos por cada un dos sectores que non repetirán na 2ª manga.

NOTA: As inscripcións hasta cubrir o cupo de 12 equipos faráse obrigatoriamente antes do dia 28/02/08, xunto co ingreso de 60 Euros por equipo na conta da FGP.





CLASIFICACIÓN DEL SELECTIVO AUTONÓMICO MAR-COSTA

Mónica Castroagudín Morono del club de pesca de pesca W.LATORRE de Padrón se proclamo vencedora del Selectivo Autonómico de la modalidad de Mar-Costa Damas, que se celebor durante el pasado 16 y 17 de Febrero en aguas de la costa de Lugo (Xove).
Destacar que la coruñesa Sandra De La Fuente, segunda clasificada es la actual Campeona del Mundo de la modalidad, titulo que se adjudico el pasado verano en el Campeonato del Mundo de Brasil.
Estas dos pescadoras junto a Adriana Bertoa, representaran a Galicia en el Nacional a disputar en aguas de de Alicante del 12 al 14 de septiembre.

Así mismo destacar que en la clasificación masculina se mantiene Paco Arroyo del Mandeo como el pescador mas regular de la Federación Gallega seguido del Rafa Bellas de As Pontes y Francisco Castiñeiras de O Capote.
Destacar que el primer clasificado de los dos años anteriores Gonzalo Rubí perdió la categoría junto a Ramón Oliveros.






CALENDARIO DE LAS MESTAS DEL NARCEA 2008

Un año mas la LAS MESTAS DEL NARCEA saca su calendario para los amantes del mundo de la pesca.

Este año bajo el lema 15 moscas, 15 pescadores distintos, 15 historias…. Nos muestran 15 fotos de diferentes montajes, unos de reconocidos artesanos como Longo o Viñuales y otros de aficionados como Luis Piñeiro que ata una mosca diseño de su maestro Julio Seijas.

Si no consigues uno original aquí puedes bajarlo e imprimirlo.




PRESENTACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL PAZO DE TOR A LOS CLUBES GALLEGOS


Más de 3.000 pescadores, representados en el Pazo de Tor

Este pasado viernes se celebró en tierras de Monforte de Lemos, en la Fundación Centro Superior Cinexético e Piscícola de Galicia, Pazo de Tor, la presentación de las instalaciones a los clubes de pesca de Galicia por parte del director gerente de la misma, Francisco García-Bobadilla.

De esta manera, el centro se pone a disposición de todos los clubes que lo deseen, siendo desde este momento el referente en materia de instalaciones para las sociedades que deseen utilizarlas.

Estuvieron representados más de 2000 pescadores del Club Salmo de A Coruña, Asociación A Ulloa de Monterroso, O Peixe de Celanova, Agrupación deportiva fluvial orensana, Asociación deportiva natural de Rivadavia, Val de Lemos, Caixa Galicia de Lugo, Sociedade de Caza e Pesca de Xuvia, Club Tambre, Club Latorre de Padrón, Club de Pesca de Vilagudín, Sociedad de caza y pesca de Padrón, O Ranqueiro de Dubra, y la Asociación Galega de Sociedades de Pesca, que engloba a varios clubes.

Sumando los socios de las entidades representadas y de la asociación se llega a la primera conclusión importante, y es que son más de 3.000 los pescadores que estuvieron representados en esta reunión.
Las primeras conclusiones se tomarán este sábado en una nueva reunión en la que habrá más clubes, ya que en la primera se produjeron algunas ausencias que se pretende no ocurran el día 23.

De esta reunión saldrá un manifiesto de los clubes y una serie de decisiones a tomar, que pasan por varias actuaciones para utilizar el Pazo de Tor, como reuniones de clubes, con la Federación, realización de jornadas, habilitación de las lagunas para entrenar los competidores y disfrutar los pescadores en general, y la creación de varios instrumentos para negociar con la administración para defender los intereses de los pescadores.
Además se creará un comité de homologación de trofeos de pesca y se hará un fondo de respuesta para catástrofes que en este momento prestará su ayuda al club Salmo en su batalla legal contra Ferroatlántica por el desastre del Xallas.

Se espera contar con más de 5.000 pescadores representados en la próxima reunión para seguir avanzando juntos en pos de una pesca más dinámica en Galicia.

La Federación Gallega (que representa un número menor de pescadores) estaba invitada pero por razones que se conocerán esta semana y se expondrán el próximo sábado decidió no asistir a la reunión.

XIX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONOMICAS DE PESCA SALMONIDOS MOSCA CATEGORIA ABSOLUTA

El Campeonato de España de Salmónidos Mosca Categoría Absoluta, está convocado por la Federación Española de Pesca y Casting y organizado por la Federación Extremeña de Pesca, bajo la supervisión del Comité Técnico Nacional de la Especialidad.

LUGAR, FECHA.
Se celebrará en Jerte y Cabezuela del Valle (Cáceres). Cotos de Jerte y Cabezuela
Del 1 al 4 de Mayo.

CONCENTRACION Y HOSPEDAJE.
Recepción de participantes en Hotel Túnel del Hada, (sólo Delegados), Jerte (Cáceres) a partir de las 17 horas del jueves día 1de Mayo.
Dirección: Tel.: 927 47 00 00 Fax: 927 47 00 21 E-mail: info@tuneldelhada.com

TROFEOS
A cargo de la Federación Española los siguientes:
Colectivos:

· Medallas para todos y cada uno de los miembros de las Selecciones que hayan resultado Campeona, Subcampeona y Tercera Clasificada.
· Trofeo para la Selección Campeona, la Subcampeona y la Tercera Clasificada.
Individuales:

· Medalla al Campeón, Subcampeón y Tercer Clasificado.
· Diplomas desde el 4º al 8º, ambos inclusive.
A cargo de la Federación Territorial organizadora:
Individuales:

· Trofeo al Campeón, al Subcampeón y al Tercer Clasificado.
· Trofeo a la Pieza Mayor.

(En caso de empate a pieza mayor no se adjudicará trofeo).

ASCENSOS A ALTA COMPETICION

Ascenderán a la Alta Competición Nacional los primeros 6 deportistas, corriendo lista si alguno de si éstos ya tuviera la condición de Deportista de Alta Competición.


INDICACIONES:

1.- Se recuerda a todos los deportistas participantes que deberán poseer la Licencia de Pesca Fluvial de la Comunidad Autónoma.

2.- Solicitamos la máxima colaboración a todos los participantes, personal de organización y público en general, en observar la pulcritud en los escenarios deportivos, en cumplimiento del Manifiesto del Deporte Español a favor del Medio Ambiente y del que la Federación Española y su estructura hicieron propios todos sus puntos. Deben tomarse las medidas necesarias para su cumplimiento en todos nuestros eventos y manifestaciones.



Características Técnicas del Escenario:
Río Jerte a su paso por los términos de Jerte y Cabezuela del Valle, especies en sus aguas: Trucha Común y de repoblación (Centroeuropea).- En los tramos bajos, barbo, boga y calandino.


BASES

Jurado.- Su composición nominal se dará a conocer en la Reunión de Delegados previa al sorteo del primer día (a falta de Delegado o reserva, un sólo Deportista por Selección).
Mangas.- Cada participante pescará cuatro mangas, cada una de ellas en distinto sector y a distintas horas. El orden de las horas en que lo hará cada uno se fijará en los sorteos.
Primera.- Los controles acompañarán al pescador durante toda la manga a una distancia conveniente que les permitan vigilar el cumplimiento de las normas de competición sin entorpecer la acción de pesca del participante. Desanzuelarán y tomarán la medida exacta de las piezas que les presente el pescador en la sacadera o salabre y las devolverán vivas al agua inmediatamente. Anotarán las medidas de las piezas y la hora de su captura en la plica que se les entregará al efecto.
Segunda.- Cuando un Control sea responsable de la pérdida de una captura, deberá hacerlo constar en la plica y el Jurado la contabilizará con la medida equivalente a la media de las piezas obtenidas por el pescador en esa Manga.
Tercera.- En los desplazamientos de participantes y Controles a los puestos de pesca, no está permitido vadear el río por lugar distinto al que le ha correspondido pescar, como tampoco desplazarse por la ribera de otros puestos que no sean el suyo. Quienes actúen como controles observarán también esta norma y solamente vadearán el río por Tramo ajeno si el pescador del citado Tramo lo autoriza en presencia del Control.
Cuarta.- Para este Campeonato, el Comité Técnico Nacional, de acuerdo con la Federación Autonómica donde se celebra, ha fijado en 19 centímetros la medida mínima de las capturas válidas, medidas en toda su longitud. (Desde la punta del hocico hasta la punta de la cola).


PROGRAMA

Jueves, 1 de Mayo 2008
17,00 h
Recepción de delegados en Hotel Túnel del Hada (Jerte) para asignación de hoteles y
distribución de habitaciones en los hoteles respectivos.
20,00 h Reunión de delegados y sorteo de puestos en el Hotel Túnel del Hada.
21,30 h Cena en los Salones Vadillo (Cabezuela del Valle).
Viernes, 2 de Mayo 2008
07,00 h Desayuno en el Hotel asignado.
07,30 h Reparto de plicas a los Delegados en hotel Túnel del Hada
08,00 h Salida hacia los puestos de pesca
08,30 h Comienzo de la Primera Manga.
10,30 h Final de la Primera Manga.
11,00 h Comienzo de la Segunda Manga.
13,00 h Final de la Segunda Manga.
13,30 h Recogida de plicas y comida en los Salones Vadillo (Cabezuela del Valle).
15,00 h Reparto de plicas y salida hacia los puestos de pesca.
15,30 h Comienzo de la Tercera Manga.
17,30 h Final de la Tercera Manga.
18,00 h Comienzo de la Cuarta Manga.
20,00 h Final de la Cuarta Manga.
20,30 h Recogida de plicas en Hotel Túnel del Hada
21,00 h Reunión de Delegados en Hotel Túnel del Hada y sorteo de puestos para el sábado.
21,30 h Cena en los Salones Vadillo (Cabezuela del Valle).
Sábado, 3 de Mayo 2008
07,00 h Desayuno en el Hotel respetivo de alojamiento
07,30 h. Reparto de plicas en hotel Túnel del Hada
08,00 h. Salida hacia los puestos de pesca.
08,30 h Comienzo de la Primera Manga.
10,30 h Final de la Primera Manga.
11,00 h Comienzo de la Segunda Manga.
13,00 h Final de la Segunda Manga.
13,30 h Recogida de plicas y comida en los Salones Vadillo (Cabezuela del Valle).
15,00 h Reparto de plicas y salida hacia los puestos de pesca.
15,30 h Comienzo de la Tercera Manga.
17,30 h Final de la Tercera Manga.
18,00 h Comienzo de la Cuarta Manga.
20,00 h Final de la Cuarta Manga.
20,30 h Recogida de plicas en Hotel Túnel del Hada
22,00 h Cena de Clausura, Proclamación de Campeones, entrega de medallas, trofeos y distinciones en Restaurante Napoleón (Jerte).
Domingo, 4 de Mayo 2008
Desayuno en el Hotel de alojamiento en la franja horaria que tenga establecida el Hotel y salida de los participantes.- Buen viaje de regreso.



2/18/2008

REMATE DE LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA ASOCIACIÓN DE TROITEIROS RIO FURELOS

A Asociación de Troiteiros Río Furelos, remata coa intensa campaña de concienciación medioambientalc un último acto no CEIP nº 1 de Melide. Recordar que esta campaña iniciouse no mes de novembro cunha exposición fotográfica acompañada dunha conferencia no Multiusos, continuou coa exposición ó aire libre nas rúas e prazas de Melide e despois de pasar polos colexios de ensino CEIP Martagona, CEIP Mestre Pastor Barral, tocoulle o turno o CEIP nº 1 de Melide o día 14 de febreiro.Trala exposición fotográfica pertinente, proxectaronse os documentos audiovisuais das Xornadas de Limpeza e do Desastre do río Catasol.

Os alumnos fixeron as preguntas pertinentes, interesandose unha vez polas causas e consecuencias do mesmo e mostraron gran interés en poder axudar e colaborar para erradicar entre todos esta lacra.

Nesta ocasión, a charla foi levada a cabo polo vocal de Medioambiente Xan Pérez e polo Vicesecretario Carlos Lamas, que mostraron unha vez vez máis a súa sorpresa pola gran acollida que tiveron por todo o mundo.

Xavier Pazo, presidente do colectivo agradece a colaboración prestada a todos e o interes e implicación mostrado polo alumnado, profesores e empresas, sin os cales sería imposible facer esta campaña, xa que non fan máis que recibir mostras de solidaridade e ánimo.

2/14/2008

MAESTROS MONTADORES EN CIBEIRA

Aviso importante
Nos ponemos en contacto contigo para informate que por problemas familiares graves de ultima hora, Carlos Bragado García no podra acompañarnos este sabado en el Taller de Montaje de DEPORTES CIBEIRA.
Se suspende la jornada de montaje en
DEPORTES CIBEIRA
del sabado 16.
Se intentara trasladarlo para otro dia, de lo que se os tendra informados.
Rogamos acepten nuestran mas sentidas disculpas
DEPORTES CIBEIRA

2/12/2008

V ASAMBLE XERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN TROITEIROS RIO FURELOS

O pasado día 2 en primeira convocatoria e estando representados o 85% dos socios celebrouse a V Asemblea Xeral Ordinaria da citada asociación, acadándose por maioria os seguintes acordos:
  1. Aprobación acta anterior.
  2. Informe Xunta Directiva ano 2007.
  3. Aprobación cuota de socios.
  4. Aprobación listado socios quedando en 262.
  5. Atender a solicitude de colaboaración do CEIP nº2 MARTAGONA.
  6. Subencionar ós socios os coutos da tempada 2008 no río Furelos.
  7. Entregar gratís os coutos correspondentes a tres xornadas de pesca completa.
  8. Facer unhas charlas informativas nos Concellos de Toques e Santiso.
  9. Facer o III Camionato da Terra de Melide de pesca.
  10. Facer o Día do Socio .
  11. IV Xornadas de Limpeza (agosto-setembro).
  12. IV Taller de Montaxe de Mosca (outubro).
  13. IV Taller de Montaxe de culleriña (novembro).






2/08/2008

MAESTROS MONTADORES EN CIBEIRA


Nos ponemos en contacto contigo para informate que el sábado día 16 de Febrero tendremos a dos destacados Montadores de Moscas en la tienda para que puedas venir a compatir con nosotros todas sus técnicas de montaje artificial.

Carlos Bragado García ( Ganador de múltiples Ediciones de la Semana Internacional de la Trucha y gran perfeccionista del montaje ) . Está considerado como uno de los mejores montadores de moscas de la provincia de León y sus modelos rozan la perfección.

José Miguel Matilla ( Campeón de España de Pesca a Mosca y afamado montador de Moscas ) . Es indescutiblemente uno de los mejores pescadores de Competición que ha dado nuestro país , dos veces internacional, no queda prueba a nivel nacional que no haya ganado.

Te invitamos a que formes parte de nuestra Segunda Convocatoria de Montaje ( DEPORTES CIBEIRA ). Se celebrará durante todo en día ( de 11:30h. a 14:00h y por la tarde de 17:00h. a 20:00h. )

Para cualquier información puedes ponerte en contacto con nosotros en el tlf. 981596060


ATENTAMENTE
Alberto González

2/07/2008

SELECTIVOS GALLEGOS DE MAR-COSTA ABSOLUTO DAMAS

SELECTIVOS GALEGOS DE MAR – COSTA ABSOLUTO DAMAS

16 FEBREIRO 2008

PRAIAS DA COSTA DE LUGO (DESDE LLAS A SAN ROMÁN)


HORA E LUGAR DE CONCENTRACIÓN:

Hostal Os Faroles XOVE - ESTEIRO (Lugo) día 16 de febreiro de 2007 ás 17 h

COMPETICIÓN:

- PRIMEIRA FASE: día 16: 19-23
- SEGUNDA FASE: día 17: 24-04

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

Damas: Posuír a licencia federativa de ano 2008 e da 2007. Caso de non ter a do ano 2007 poderán participar, pero non poderán optar á clasificación para un campeonato superior.

BASES:

Específicas

ABSOLUTO:

Os tres primeiros clasificados participarán no Campeonato de España de 2008. SELECTIVO

DAMAS:

As tres primeiras clasificadas neste selectivo representarán a Galicia no Campionato de España de Seleccións Autonómicas.



As normas rexeranse polo regulamento de competición da Federación Española de Pesca y Cásting.


6 de febreiro de 2008
O PRESIDENTE DO COMITÉ DE MAR-COSTA


Para información adicional: Teléfonos da federación 607881916 / 677535526 / 677535699 (Imprescindible indicación de participantes (damas) para pernoctación e aprovisionamento)

TALLER DE PESCA W.LATORRE

Hoy los participantes en el taller intentaremos repetir alguno de los montajes que Paco Porto y Fernando R.Jacome realizaron el pasado jueves.
Animaros a acompañarnos a partir de las 18:30h.





Moscas realizadas en el pasado taller por Paco Porto y Fernando R.Jacome.

2/01/2008

CUANDO LA LUBINA PIERDE SU NOMBRE POR EL DE ROBALO

Pescador Jesús Alonso "Bambino"

Captura 23 de xaneiro de 2008

Peso 7.2 Kg.

Lugar do suceso Costa da Guarda






NUEVO BLOG DEDICADO A LA PESCA

MOSCAS DE SALMÓN 03

MOSCAS DE SALMÓN


El jueves 31 de enero el Club W.Latorre retomamos nuestras actividades de taller de pesca con unas demostraciones de montaje de moscas de salmón a cargo de Francisco Porto y Fernando Rodríguez Jácome, dos excelentes artesanos del montaje que no dudaron en compartir con los miembros del club asistentes a la demostración todo tipo de secretos y trucos, por cierto alguno muy muy interesante, para hacer unas buenas moscas pescadoras.
Desde las siete de la tarde hasta las diez los maestros realizaron un repertorio de moscas, iniciando con clásicas como María Peluda o Silver Doctor y subiendo el nivel de complejidad para rematar con los montajes de pluma.
Así mismo tuvimos la suerte de poder ver algunas “Belarminas” propiedad de Porto que guarda con delicadeza , otras que fue recogiendo en sus viajes de pesca por lugares como Rusia, Noruega, Cuba etc. y dos o tres destrozadas por picadas y luchas con el Rey del Rio.
Desde el Club agradecer en gran medida la productiva jornada que estos dos montadores nos han ofrecido así como lo entretenido que fue escuchar sus numerosas anécdotas de pesca que intercambiamos posteriormente tomando unos pinchos por Padrón.


MOSCAS DE SALMÓN 02





MOSCAS DE SALMÓN 01







 
Creative Commons License
This blog is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License