Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

9/24/2014

PROXECTO RIOS EN TEO E MELIDA

Benqueridas/os compañeiras/os,
A finais desta semana procederemos a enviar os cartaces coas pegatinas onde se especifica o nome do/a coordinador/a e o voso teléfono. Agradecemos de antemán o esforzo de coordinación que asumides e agardamos que sexa esta unha actividade agradable. Se houbera algún cambio na persoa que coordina, facédemo saber canto antes. Tamén precisamos ter un enderezo postal para facer os envíos.
A semana que ven enviaremos as camisetas deste ano, xunto cos protocolos. Este ano decidimos facer un reparto máis ou menos equitativo das camisetas, xa que é complicado saber con antelación cantas persoas participarán. Cos protocolos faremos igual e mandaremos uns poucos para que a xente que estea interesada o poida levar. Recomendamos que cando se inicie a actividade se comenten as indicacións que aparecen no protocolo. Cando vos chamen para anotarse deberedes informar do evento, sobre todo da hora e punto de encontro. Recordamos que cada coordinador/a ten liberdade para escoller o treito de río, e o horario da actividade (como aproximación recomendamos que se quede cos voluntarios/as ás 10.30h e se prolongue a actividade até as 13.30h-14.00h).
Probablemente na semana do 22 de setembro faremos unha rolda de prensa presentando aos medios de comunicación o inicio de campaña de outono coa actividade da Limpeza de Ríos. Esa semana tamén estará accesible a páxina web da Limpeza de Ríos onde poderedes consultar unha descrición xeral do evento, os participantes, colaboradores e coordinadores por zona.
Os/as coordinadores/as deberedes contactar co concello, co fin de solicitar que coloquen contedores para a recollida do lixo nalgún lugar concreto. Tamén deberedes confirmar a súa posterior retirada por parte da equipa de limpeza do concello.
Para o día da limpeza lembrar que os materias precisos ou recomendables son:
-Luvas.
-Pinchos (paus cun pincho na punta para coller lixo).
-Botas de auga (polo menos algunha persoa con elas).
-Bolsas grandes ou sacos para recoller o lixo.
Algún deste material pódeselle pedir ao concello.
Para o desenvolvemento da xornada é preciso contar con algunhas medidas de seguridade elementais para non mancarse ao retirar o lixo. Algunhas poden ser:
-Non arriscar a integridade física por coller lixo en zonas perigosas ou pouco accesibles.
-Ao levantar pesos facelo sempre dobrando os xeonllos. Pedir axuda a outros compañeiros/as para recoller cousas pesadas.
-Se hai cristais, vidro, ferralla, ou outro material cortante retiralo con precaución se é posible.
-Aplicar o sentido común. Sempre se pode chamar ao concello para que retire o lixo máis problemático.
-Se no grupo van nenos/as ter boa conta deles e non deixalos sós.
-Non traballar de costas ao río sobre todo se estamos arrincando algo que está enterrado xa que podemos caer ao cauce.
-Ter coidado coas zonas de corrente forte e profundas.

Unha vez realizada a limpeza de ríos pedímosvos que nos enviedes o mesmo domingo unha mensaxe (619 672 038), WhatsApp (627 628 194) ou un correo electrónico (pacobanhobre@adega.info) co nome do río no que se actuou, o número de voluntarios/as participantes e a estimación dos Kg de lixo retirado. Ademais precisamos ter fotografías da xornada para a elaboración dunha memoria da actividade.
Adxunto enviamos o cartaz da limpeza deste ano en PDF por se queredes divulgar a actividade nas vosas redes. Tamén se pode descarregar da web da limpeza: http://limpeza.proxectorios.org/
Se tedes calquera dúbida podedes contactar con nos.
Un cordial saúdo a todos e todas.
Paco Bañobre (619 672 038)
Ramsés Pérez (616 238 050)
 

-- 
Paco Bañobre
Coordinador de grupos do Proxecto Ríos
981 57 00 99 / 619 672 038
Travesa de Basquiños 9 baixo 15704 Santiago de Compostela
www.proxectorios.org
www.adega.gal

12/15/2013

OBRAS DE DRAGADO EN EL RÍO NARCEA



Recientemente han surgido voces preocupadas por la obra de dragado y acondicionamiento del lecho fluvial y las márgenes del río Narcea en la zona que va desde el coto de Juan Castaño a la LLonga.


Dicha obra no es nueva, sino que se empezó sin darle demasiado bombo halla por el mes de septiembre y no solo ha afectado a la citada zona sino que se han efectuado labores de limpieza también en la zona de Puente Laneo.
Tan pronto como tuvimos constancia la Asociación de las Mestas del Narcea, mas concretamente su presidente se puso en contacto con la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias y con Confederación constatando que dicha obra contaba con los permisos pertinentes para su ejecución así como la necesaria valoración de impacto ambiental, de modo que podrá gustar más o menos pero contra eso poco tenemos que hacer.
Dicha obra se acomete para cumplir las pretensiones de muchos vecinos de la zona que desde hace bastante tiempo venían demandando una solución para las numerosas avenidas de agua que periódicamente anegaban sus tierras dejándolas en la mayoría de los casos gravemente dañadas por los arrastres de piedra derivados de dichas avenidas.
Como Asociación de pescadores con clara tendencia ecológica, conservacionista pero también social queremos dejar claro que jamás iremos en contra de nada que trate de mejorar las necesidades de los pueblos de nuestra ribera siempre y cuando dichas labores se hagan de acuerdo a unos parámetros de sostenibilidad y en periodos y tiempos en los que la biodiversidad de nuestros ecosistemas fluviales no se ponga en peligro.
Por eso queremos dejar claro que seguiremos vigilantes, siempre lo estamos para que se respete nuestro patrimonio ecológico y natural y mandamos dos mensajes:
-En primer lugar a nuestra Administración y a Confederación para recordarles que un ecosistema sano es un ecosistema vivo y en continuo cambio sobre el que es necesario actuar y cuidar de manera periódica y regular, mantenimientos periódicos puntuales y menores significarían no tener que acometer grandes obras, con el gasto y el impacto que estas tienen no solo visual y estético sino también funcional para la pervivencia y correcto desarrollo de las especies vinculadas a nuestros hábitats acuáticos.
-En segundo lugar a aquellos que aprovechan cualquier cosa para salir en los medios y colgarse medallas a costa de la imagen y el desprecio hacia el colectivo pescador, decirles que en la ribera del Nalón Narcea hay una sociedad que representa a un gran número de gente que vive y disfruta del río como suyo, que siempre ha luchado, lucha y luchará para erradicar todos esos males que sabemos que atacan a nuestros intereses y destruyen nuestros sueños y que además lo hacen sin darse autobombo pues sentimos como propios los ataques a nuestro río.
Dicho esto esperamos que la obra finalice lo antes posible y que cause el menor impacto, iremos poniendo fotos e informando de cualquier cambio que se produzca y seguiremos alerta para luchar con todos los medios a nuestro alcance contra cualquier cosa que afecte de manera negativa a esa joya de nuestra naturaleza que es el Salmón Atlántico y el resto de especies vegetales y animales que comparten su hábitat.
Un río un sueño.


4/12/2012

RÍOS E MONTES RECORD HISTÓRICO DE AUDIENCIA

El programa de caza y pesca de la Radio Galega, en la oleada de abril de 2.012 del Estudio General de Medios (EGM), ha conseguido una cifra sin precedentes.

Con 46.000 oyentes en cada hora, Ríos e Montes consolida su liderazgo de audiencia y confirma la tendencia iniciada hace seis años cuando empezó a emitirse el programa.

OLEADA DE ABRIL DE 2.012 DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS:
Ser:

4.000 oyentes (de 6 a 7)

12.000 oyentes (de 7 a 8)



Radio Nacional:

0 oyentes (de 6 a 7)

22.000 oyentes (de 7 a 8)



Onda Cero:

26.000 oyentes (de 6 a 7)

49.000 oyentes (de 7 a 8)



Ríos e Montes/Radio Galega:

46.000 oyentes (de 6 a 7)



3/16/2012

EL JUVENIL DEL CLUB LONDRA ,MARTÍN SECO DE EXHIBICION EN DECATHOLN SANTIAGO

Miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de marzo a partir de las 18:00
Se realizaran demostraciones de montaje de moscas y lance, a cargo de Martín Seco Velo ,miembro de la Seleción Gallega de salmónidos mosca juvenil y Jesús Bolaño en la tienda de Decathlon Santiago.



3/14/2012

II JORNADA DE PESCA CON PABLO CASTRO PINOS

"Este pasado fin de semana, en Silleda, se celebro la II jornada de pesca con el  gran campeón Pablo Castro Pinos,al cual asistieron 47 persoas que tuvieron el placer de compartir tertulias y al mismo tiempo conocer diferentes tipos de técnicas, tanto en aparejos de ninfa como de mosca y diversos montajes. Estas mismas técnicas y montajes,  fueron empleadas en el  tramo libre de pesca sin muerte del Río Deza, donde Pablo demostró su  gran destreza y habilidad en el  río, acompañado, como no, de nuestro compañero también campeón Miguel Montoto seguido  por Alex Rivas."


 

3/10/2012

“COUSAS DA MOSCA. DICIONARIO DO MOSQUEIRO” a la venta en PescaValga




Trueiro Ediciones acaba de publicar su primer libro. Lo firman Alberto Torres, Miguel Piñeiro y Julio Seijas.
El Prólogo es de Emilio Fernández Román.
La Entrevista es a Guy Roques, el Mosquero Andante.
Los “Lances a Mosca” son de Juan Delibes, Joaquín España, Alberto Mera y Pepe Casal.
El Epílogo es de Juan José Moralejo.
Las ilustraciones son de Xaquín Marín y Pablo Capote.
Los óleos son de Carlos Bóveda e Carmen Roca.
Los montajes y moscas son de Manuel Gómez, Vicente Pico, Rafa Bellas, Ramón Feros, Marcos Prado, Arturo Alonso, Pedro Fernández, Paco Redondo, Pedro Vigil, Cholo Ruíz, Vicente Longo, Sergio Longo y los “Artesáns” Julio Seijas, Oscar Gayoso, Alberto Mera, Fernando Comba, Andrés Touceda, Manuel García, Suso Vilar, Noelia Gayoso, Francisco Porto, Juan Gayoso, Miguel Seoane, José Manuel Baldonedo, Luís Piñeiro, Xaquín L. Muíños, Jorge R. Maderal y Eloy Saavedra.
Las fotos son de El Corte Inglés de Santiago, Javier Pereda, Alberto Nevado, Carlos Carballa, Luis Pereiro, Manuel Méndez, J. F. Chus, Bernardo Baragaño, José Luís Brandón, Manuel Suárez, Xosé Ramón Suárez, Nino Corral, José Antonio Mera, Juan Zulueta y Javi Martínez.
La foto de portada es de Toño Hernández.

Depósito legal: C-362-2012
ISBN: 978-84-615-7542-8
Imprime: Tórculo Artes Gráficas
© 2012 Trueiro Ediciones

El libro se presenta el sábado 17 de marzo, a las 8 de la tarde, en El Corte Inglés de Santiago.


--
Miguel Piñeiro
www.miguelpesca.com
Xornal Trueiro
www.trueiro.com
670 587958

3/08/2012

1º QUEDADA A MOSCA EN MAR



Durante la celebración de las jornadas de montaje del Club Salmo, y durante la entrevista que les hizo Radio Galega a Santinitas y a Don Luis Merayo, nació la idea de organizar una quedada de pesca a mosca en el mar, a lo que el grupo Miguelpesca los animó y comenzó a colaborar con ellos, así que aquí estan los primeros pasos, se celebrará el próximo Domingo 22 de Abril, el lugar será cerca de Cee y tendrá cabida todo el mundo que traiga su caña de mosca y ganas de luchar con el bonefish gallego, nuestro querido mújel. No se desdeñarán otras especies todo está por hacer. 

Os mantendremos informados puntualmente.
luis-merayo-pescador-a-mosca 
santinitas 

3/05/2012

AYUDA A CREAR EL COTO SIN MUERTE EN VIMIANZO

A Sociedade de Pesca Deportivo Neria fiso a proposta (ao Servizo Provincial de Conservación da Natureza) de crear un couto de pesca no concello de Vimianzo.Cousa que foi aceptada. Este acoutado contaría cun fermoso tramo de Pesca sen Morte.

Pois ben, atopámonos cunhas xentes que, por razóns que tan só eles coñecen (e outros non podemos máis ca adiviñar), inda que unha delas é que este proxecto beneficia aos pescadores de fóra, opóñense a este proxecto. Algúns entenden que vivir ao carón dun río é sinónimo de ter propiedade del ou de ter más dereitos nel cao resto dos cidadáns. Recolleron sinaturas e mandáronas á Xunta. Non foron moitas, foron 300, das que tan só 6 teñen licenza de pesca fluvial en vigor. Pero iso abondou para que os responsables políticos teñan dúbidas para seguir co este proxecto, malia que sexa a Sociedade de Pesca quen poña os cartos.

Nós entendemos que é un proxecto honesto, viable e máis ca nada necesario. Ese tramo de río necesita ser coidado e, de ser posible recuperado, para goce de todos os que o queiramos visitar.

É esta a razón pola que nos diriximos a vós. Para que nos axudedes a xuntar o maior número de sinaturas posible. Tamén para amosar que o mundo da pesca sabe unirse para defendela e para coidar aqueles lugares dos que somos, coma os demais cidadáns, pero no noso caso dunha maneira especial, usuarios.

Rogámosvos que fagades cantas copias sexan necesarias desta plantilla que vos achegamos e que solicitedes a colaboración de socios, familiares, amigos e coñecidos. É moi importante que poidamos demostrar ter un apoio o máis numeroso posible.

Podedes mandalas vos mesmos á Xunta, polo rexistro do concello por exemplo, de non poder facelo, poderías envialas a este correo
Sociedade de Pesca Deportiva Neria - O Petón,14 - Berdoias - 15128 Vimianzo - A Coruña.

De mandalas vos mesmos agradeceríase que nos comunicases a este correo cantas foron, para deste xeito poder levar unha contabilidade exacta.

Saúdos a todos. Manuel Mouzo Méndez - Presidente.

2/29/2012

Avances 1º Salón PescaValga

Estas son algunas de las creaciones  de Paco Porto que podremos ver como se hacen  en PescaValga.

Materia prima Pajareria Teodoro
Padrón
Y
Escarcha de Ponferrada se une a la lista de espositores.




2/27/2012

II XORNADA DE PESCA A MOSCA, con Pablo Castro Pinos

2º DÍA DAS IX XORNADAS DE LIMPEZA E RETIRADA DE REFUGALLOS NOS RÍOS DE ROIS

25 – 02 – 2012.
RÍO VALEIRÓN, COUTO DE ROIS.



            O Club de Pesca Deportiva LONDRA, levou a cabo este sábado o segundo día das IX  XORNADAS DE LIMPEZA E RETIRADA DE REFUGALLOS NOS RÍOS DE ROIS, que organiza por noveno ano consecutivo, afrontando a limpeza do río Valeirón. Durante casi tres horas, uns vintecinco Socios do Clube, Bersán Automoción de Padrón e voluntarios, así como membros de Protección Civil de Rois, repartironse o longo do cauce do río Valeirón para retirar todo e canto non lle corresponde por natureza estar nas marxes e no cauce do río.
         Retiraronse uns trescentos kilos de refugallos, onde cabe destacar varios neumáticos e unha batería de coche, sorprendendo esto ós participantes polo lugar pouco transitable donde se encontraron estos residuos, o cal indica que foron levados o lugar por algún desaprensivo intencionadamente, o cal nos parece intolerable a estas alturas, onde os ríos estan baixos de caudal e calquera alteración no medio ou introducción neste de calquera obxeto contaminante, afecta gravemente a biodiversidade do lugar e do río, máis aínda cando existen puntos limpios para depositar esta clase de residuos.
         Os participantes manifestaron a súa preocupación pola escasez de choiva o que acarrea un baixo nivel dos ríos, aínda que mostraron a súa satisfacción pola saúde das suas augas e a fauna piscícola que estas albergan, esperando xa con ansia o comenzo da tempada troiteira e disfrutando das fermosas paraxes que este tramo do Couto de Rois atesoura, especialmente o tramo que se encontra incluido dentro da Rede Natura, onde os muiños restaurados deixan o descuberto parte da etnografía do lugar.
         Como de costume, o rematar os traballos, e coa satisfación un ano máis de facer un traballo digno, sobre todo para a conservación do Couto de Rois, os participantes degustaron unha merecida merenda na Taberna O Pemento de Seira, xentileza do Club organizador, que agradece a todos os participantes e o seu compromiso coa natureza de Rois e colaboración dos medios de comunicación que difunden as actividades que este Club realiza o longo do ano.





2/24/2012

COUTO INTENSIVO LAGOA MINA DA MERCED

Clasificación: couto de pesca sen morte.
Especie principal: troita arco da vella.
Engados: autorízanse unicamente a mosca artificial, nas súas distintas modalidades, e a culleriña, en ambos casos cun só anzol e sen arponciño. Prohíbense para todos os efectos os engados naturais.
Canas: autorízase unha soa cana por pescador.
Períodos e xornadas hábiles: segundo a orde anual de pesca continental.
Número de permisos de pesca: 15 permisos diarios como máximo.
Adxudicación dos permisos de pesca: no tramo 1 terán prioridade para obter permisos de pesca as persoas menores de 16 anos ou maiores de 65 anos, e as persoas discapa­citadas. Quen non pertenza a estes colectivos poderá acceder en función da existencia de permisos sobrantes.



2/20/2012

1º Concurso de Montajes Online organizado por la revista digital Aguas Vivas






El equipo de redacción de Aguas Vivas quiere hacer una entrega especial al montador más joven de este evento, por su osadía y valentía a la hora de participar en este concurso.

Oscar González

Continuamos con la modalidad reina.
Secas
5º puesto con 257 puntos Marcos Devesa
4º puesto con  308 puntos Ricardo Millán
3º premio con 328 puntos Marcos Prado
2º premio con 337 puntos Vicente Longo
1º premio con 367 puntos Vicente Longo

Ninfas
5º puesto con 287 puntos Thierry Frossard
4º puesto con 295 puntos Marcos Prado
3º premio con 316 puntos Sergio Longo
2º premio con 341 puntos Vicente Longo
1º premio con 356 puntos Vicente Longo


3º premio con 316 puntos Antonio Vilariño
2º premio con 332 puntos Antonio Vilariño
1º premio con 368 puntos Marcos Prado


2/18/2012

XIV FERIA DEL SALMON CAPENASTUR 2012, "SUBASTA DEL CAMPANU"

CORRECCIONES A LAS NORMAS ASTURIANAS 2012

Yatá corregida la Mati:

Algunas correcciones, ¡son para nota! L, para mejorar la nota anterior y terminar con matrícula de honor en conservación del salmón LLL. Como para enmarcar y que pase a los manuales de gestión excelente de los ecosistemas!. En fin, lo que no pué ser, no pué ser y, además, no tiene remedio L((.

2/15/2012

ÁS ORILLAS DO ULLA

PINCHA AQUI PARA VER WEB
 
Está dando los primeros pasos.
La web de Salva Ortega Jr seguro que nos ayudará a soportar la larga sequía de la veda y nos dará información en la temporada de pesca.
Correo de contacto:

2/14/2012

Tramo Internacional del Río Miño

Recordar que desde el 13 de febrero ya se puede pescar en el Tramo Internacional del Río Miño.

Gentileza de


 
Creative Commons License
This blog is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License